Entrevista Cadena Ser. Sector inmobiliario de Lujo en Marbella, Costa del Sol.
David Fernandez – CEO Agencia inmobiliaria dedicada al sector de Lujo: LuxuryForSale.Properties.
¿Cómo ha afectado el covid al sector inmobiliario del lujo?
El covid ha afectado parcialmente al sector inmobiliario de lujo en Marbella. Los precios no se han visto afectados negativamente, más bien al contrario, con un aumento de la demanda de clientes de países del norte de Europa principalmente. Sin embargo, debido a los confinamientos y las restricciones para desplazarse, los clientes en muchos casos han tenido qe hacer uso de las nuevas tecnologías a la hora de reservar las propiedades: visualizando videos, fotos, google earth…
¿Sigue habiendo demanda?, Está previsto que España sea el tercer destino elegido por los ricos europeos para pasar sus vacaciones…
Hay muchísima demanda. Los clientes están viendo el teletrabajo como una oportunidad para vivir en un lugar a muchos kilómetros de distancia de donde tienen sus negocios. De forma qe muchos de ellos pasan la mayor parte del año en Marbella, volviendo a sus países de origen de forma puntual.
¿A qué cree que se debe?,
En Marbella, España, tenemos un clima ideal, con +300 días al año asegurados de Sol. Además de una calidad de vida excepcional en todos los sentidos (sanidad, seguridad, buenas conexiones…)
¿Cómo es el perfil del hombre/mujer que busca lujo en España? ¿De qué lugar proceden?
En Marbella, el cliente adinerado ha sido mayormente internacional, y ha ido cambiando dependiendo de factores socio políticos en sus países de origen. En los años 80 fueron los Árabes, posteriormente vinieron los Rusos,.. en la actualidad, son clientes del norte de Europa (escandinavos mayormente) qe han llegado para quedarse. Clientes cada vez más jóvenes qe han hecho grandes fortunas con empresas tecnológicas, bitcoins, promotores inmobiliarios, .. y otros grandes empresarios.